Novedades

 

null FORO REGIONAL PARA LA SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO PILOTO “RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DE MANGLAR EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. CASOS DE ESTUDIO DMI MUSICHI Y SFF FLAMENCOS

El INVEMAR tiene el agrado de invitarlos al  Foro Regional para la socialización del Proyecto Piloto "Restauración de ecosistemas de manglar en el departamento de la Guajira". La socialización permitira dar a conocer los avances en la formulación del Plan Básico de Restauración y Monitoreo para los ecosistemas de manglar en el DMI Musichi y en el Santuario de Fauna y Flora los Flamencos, así como  la implementación preliminar de acciones de restauración.El evento se desarrollará en la sala de lectura de lectura de de la Biblioteca "Nellit Abuchaibe Abuchaibe" de la Universidad de La Guajira, entre las 9:00 am y las 12:00 m, y su entrada será libre.


null Año 2016 inicia con actividades para el fortalecimiento del monitoreo de los manglares en Colombia.

Con el objetivo de conocer el estado actual de los bosques de mangle en Colombia, a partir de la implementación del Protocolo Nacional de Monitoreo de Manglares y el uso del Sistema de Información para la Gestión de los Manglares de Colombia (SIGMA), el pasado 2 de marzo de 2016 se llevó acabo en la ciudad de Bogotá, la socialización y divulgación de resultados generados en el proceso de implementación del Protocolo Nacional de Monitoreo de Manglares-PNMM, organizada por el MADS y ASOCARS.  Al evento asistieron representantes de las CAR con jurisdicción costera, ASOCARS, MADS e INVEMAR.

Durante la reunión, se socializaron los avances obtenidos en el marco del Convenio 288 de 2015 entre MADS y ASOCARS, los cuales incluyeron la instalación y monitoreo de las Parcelas Permanentes de Crecimiento (PPC) instaladas en los 12 departamentos costeros del país. Con el desarrollo de esta actividad se logró evaluar el estado actual de los bosques de mangle y se incentivó su monitoreo, considerando los lineamientos del Protocolo Nacional. Con el proceso adicionalmente, se logró establecer una retroalimentación de parte de los usuarios CAR en cuanto a sus experiencias en la implementación del PNMM y el uso del SIGMA y de esa manera, se logró identificar, proponer y ajustar aspectos técnicos, logísticos y operativos que permitirán mejoras tanto para el Protocolo de Monitoreo como para el SIGMA; generando  a su vez, capacidad técnica en las 12 corporaciones costeras para continuar el monitoreo de manglares en sus jurisdicciones. Tras el evento, las corporaciones ratificaron la importancia de implementar el PNMM y del SIGMA como herramientas de monitoreo y gestión de orden nacional y expresaron su compromiso e interés para seguir aportando al proceso. 

Recientemente, el INVEMAR ha iniciado una serie de visitas ejecutivas a las CAR costeras, con el ánimo de socializar los servicios y beneficios de las herramientas tecnológicas "Sistema de Información para la Gestión de los Manglares de Colombia"-SIGMA y "La Red de Monitoreo de la Calidad de aguas marinas y costeras de Colombia- REDCAM. Se espera que las reuniones, permitan construir estrategias que fortalezcan las redes de monitoreo, la capacidad en las CAR costeras y el trabajo interinstitucional entre los entes pertenecientes al Sistema Ambiental Marino de Colombia (SIAM), en pro de la gestión ambiental sostenible del territorio marino costero. La serie de visitas, inició el pasado 29 de abril en CORPOGUAJIRA y espera seguirse desarrollando en el transcurso del año en curso.

 

 

Logo de invemar
Logo de SIGMA


Sede Principal: Calle 25 No. 2-55, Playa Salguero,Santa Marta D.T.C.H., Colombia
Teléfonos: 0057 5 4328600/Fax: 0057 5 4328694
Todos los Derechos Reservados
©2014