Con un saldo de 21 nuevos usuarios capacitados, terminan los tres talleres de SIGMA realizados durante las últimas semanas en la CVS, Carsucre y la CRC. Los asistentes dejaron ver su interés por concertar convenios y propuestas que permitan la implementación eficiente de la red de información. La posibilidad de hacer reportes en tiempo real por parte de la comunidad fue vista como una posibilidad importante de empoderar a las comunidades y de involucrarlas en los procesos de monitoreo de manglares. El establecimiento de políticas y la inclusión del SIGMA en los planes de acción de las corporaciones se destacaron como estrategias para permitir la continuidad del sistema.
Inicia distribución del Boletín Informativo del Sistema de Información para la Gestión de los Manglares de Colombia-SIGMA
Con el fin de divulgar novedades e información relevante en diferentes temas relacionados con el estado, problemáticas, manejo e investigación del ecosistema de manglar en Colombia; el Sistema de Información para la Gestión de los Manglares de Colombia-SIGMA, inicia la distribución de su Boletín Informativo.
El boletín SIGMA, se constituye como un medio de divulgación virtual que será distribuido semestralmente a través de correo electrónico a todos los usuarios del sistema registrados en la sección "Directorio" de la página principal (sigma.invemar.org.co). Los usuarios que deseen divulgar notas de interés sobre algún tema relacionado con este ecosistema estratégico a través del boletín, podrán hacerlo enviando sus artículos a administrador.sigma@invemar.org.co. El boletín espera constituirse en una herramienta para el intercambio de información entre tomadores de decisiones, investigadores, estudiantes y ciudadanos que tengan interés en el ecosistema de manglar de su región y de Colombia.